Caritativa Por El Valor Del Activo Y Seguir Beneficiándose. De éL Durante Su Vida. Ejemplo: Un Donante Dona Una Cuenta De Jubilación a Una Organización Sin Fines De Lucro. Mientras Viva, Podrá Recibir Distribuciones. Tras Su Fallecimiento, Los Fondos Restantes De La Cuenta Se. Destinarán a La Organización Sin Fines De Lucro. Fideicomisos Los Fideicomisos Son Acuerdos Legales En Los Que. Un Donante Transfiere Activos a Un Fideicomisario, Quien Administra Los Activos En Beneficio Tanto Del Donante (U Otros Beneficiarios) Como De Una Organización Sin Fines De Lucro.
Hay Dos Tipos Principales:
Fideicomiso De Remanente: Un Donante Transfiere conjunto de datos Activos Al. Fideicomiso Y El Fideicomisario Los Invierte. El Donante (U Otro Beneficiario) Recibe Un Ingreso. Anual Del Fideicomiso Durante Un Plazo Determinado. Al Final Del Plazo, Los Activos Restantes Del Fideicomiso Se Distribuyen. a La Organización Benéfica Designada. Fideicomiso Principal: Este Fideicomiso Paga Una Cantidad. Específica a La Organización Benéfica Durante Un Período. De Años Y Luego Los Activos Restantes Regresan Al Donante O Sus Beneficiarios.
Ejemplo: Un Donante Crea Un
Fideicomiso De Remanente Con $200,000 En para los donantes coincidentes Acciones, Que Proporciona Al Beneficiario Pagos Anuales Equivalentes a Un Porcentaje Fijo (P. Ej., El 5%) De Los Activos Del Fideicomiso. Tras El Fallecimiento Del Beneficiario, Los Activos Restantes Del Fideicomiso Se Distribuyen a La Organización Benéfica Designada. Cronología Que Muestra Cómo Funciona Un Fideicomiso Remanente. Cómo Iniciar Un Programa De Donaciones Planificadas Desarrollar Un Programa Sólido Requiere Tiempo Y Dedicación, Desde Identificar a Posibles Donantes Y Educarlos Sobre Los Distintos Ejemplos De Donaciones Planificadas Hasta Establecer Políticas Y Procedimientos Claros.
Estos Son Los Pasos Clave
Necesarios Para Crear Un Programa Que Pueda número de teléfono de los eau Ayudar a Su Organización Sin Fines De Lucro a Asegurar Su Futuro Financiero. Paso 1: Organiza Tu Equipo La Creación De Un Programa Exitoso De Donaciones Planificadas Comienza Con La Formación De Un Equipo Dedicado. Esto Podría Implicar Designar Y Capacitar a Los Miembros Del Equipo Para Que Se Centren En Las Donaciones Planificadas O Contratar a Un Experto Si Los Recursos Lo Permiten. Consejo Profesional: Forme Un Comité Asesor De Abogados, Asesores Financieros Y Agentes Inmobiliarios Para Ayudar a Capacitar a Su Equipo En Las Opciones De Donaciones Planificadas Para Que Puedan Comercializarlas Y Administrarlas De Manera Más Efectiva.